Tipos de mantenimiento de hardware y software


Tipos de mantenimiento de hardware y software


Existen varios tipos de virus informáticos, cada uno con características y objetivos específicos:

1. Virus residentes en memoria: Se alojan en la memoria del ordenador, activándose al ejecutarse el sistema operativo. Controlan la memoria y corrompen archivos al abrirse, cerrarse, copiarse, etc.
2. Virus de acción directa: Se replican y actúan al ejecutarse. Infectan archivos especificados en autoexec.bat y pueden cambiar de ubicación al ejecutarse.
3. Virus de sobreescritura: Borran la información de archivos infectados, haciéndolos inútiles. La limpieza implica borrar el archivo, perdiendo el contenido original.
4. Virus de sector de arranque: Afectan el sector crucial que permite arrancar el ordenador desde el disco duro.
5. Macro Virus: Infectan archivos con macros (como .doc, .xls) y se propagan a través de documentos y plantillas.
6. Virus polimórfico: Se encriptan de manera diferente cada vez, evadiendo detecciones mediante algoritmos y claves cambiantes.
7. Virus FAT: Dañan la tabla de asignación de archivos, impidiendo el acceso a secciones del disco y causando pérdida de información.
8. Virus de Secuencias de Comandos Web: Aprovechan el código complejo en páginas web para realizar acciones no deseadas, como robo de información.
9. Virus de Troya: Se disfrazan de software legítimo pero ocultan código malicioso, realizando acciones dañinas al ejecutarse.
10. Spyware: No son virus, pero recopilan información personal sin conocimiento del usuario, siendo utilizados para robo de datos.
11. Adware: Muestra anuncios no solicitados y se instala junto con software gratuito.
12. Ransomware: Cifra archivos y exige un rescate. La prevención incluye copias de seguridad y evitar descargar archivos sospechosos.
13. Rootkit: Oculta la presencia de malware en un PC, siendo difícil de detectar. Herramientas de seguridad avanzadas pueden ayudar en su eliminación.
14. Gusano (Worm): Se propaga automáticamente sin intervención humana, siendo contagioso y degradando el rendimiento. Medidas de protección incluyen mantener sistemas actualizados y educar a los usuarios sobre prácticas seguras en línea. 



Existen varios tipos de mantenimiento en informática:


1. Mantenimiento Preventivo: Se anticipa y previene problemas mediante tareas como actualizaciones de software, limpieza de archivos temporales y protección contra virus. Asegura un rendimiento óptimo y evita fallos del sistema.
2. Mantenimiento Correctivo: Rectifica problemas después de que han surgido, incluyendo reparaciones de hardware, solución de problemas de software y recuperación de datos perdidos. Puede ser costoso e interrumpir las operaciones.
3. Mantenimiento Predictivo: Utiliza técnicas avanzadas de monitoreo y análisis para prever problemas. Permite acciones proactivas para prevenir fallos, empleando software de análisis de datos, inteligencia artificial y aprendizaje automático.
4. Mantenimiento Adaptativo: Realiza modificaciones para mantener los sistemas actualizados con cambios en el entorno operativo, como actualizaciones para cumplir con regulaciones o adaptarse a nuevos estándares tecnológicos.
5. Mantenimiento Perfectivo: Busca mejorar la eficiencia o rendimiento del sistema mediante la optimización de software, mejoras en protocolos de seguridad o la implementación de nuevas características que añadan valor. No es esencial, pero puede proporcionar beneficios significativos en productividad y eficiencia.





Sugerencias para proteger tu ordenador

  • Use un firewall
  • Windows ya tiene un firewall integrado y activado automáticamente.
  • Mantener todo el software actualizado
  • Asegúrate de activar las actualizaciones automáticas en Windows Update para mantener actualizados Windows, Microsoft Office y otras aplicaciones de Microsoft. Activa las actualizaciones automáticas también para software no sea de Microsoft, especialmente los navegadores, Adobe Acrobat Reader y otras aplicaciones que uses normalmente.
  • Use el software antivirus y manténgalo actualizado
  • Si ejecuta Windows, tiene Seguridad de Windows o Windows Defender Security Center ya instalados en el dispositivo. 
  • Asegurarte de que las contraseñas estén bien seleccionadas y protegidas.
  • No abras datos adjuntos sospechosos ni hagas clic en vínculos inusuales de mensajes.
  • Pueden aparecen correos electrónicos, tweets, publicaciones, anuncios en línea, mensajes o datos adjuntos y, a veces, ocultarse en forma de fuentes conocidas y de confianza.
  • Navegar por la web de manera segura
  • Evita visitar sitios que ofrecen contenido potencialmente ilícito. Muchos de estos sitios instalan malware sobre la marcha u ofrecen descargas que contienen malware. Usa un navegador moderno, como Microsoft Edge, que puede ayudar a bloquear sitios web malintencionados y evitar que se ejecute en el equipo código malintencionado.
  • Mantenerte alejado del material pirateado
  • Evita el streaming o la descarga de películas, música, libros o aplicaciones que no provengan de fuentes de confianza. Es posible que contengan malware.
  • No use dispositivos USB u otros dispositivos externos a menos que sean suyos
  • Para evitar la infección por malware y virus, asegúrese de que todos los dispositivos externos le pertenecen a usted o proceden de una fuente confiable.


FOLLETO:






REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://www.kyoceradocumentsolutions.es/es/smarter-workspaces/insights-hub/articles/8-tipos-virus-informaticos-debes-conocer.html 

https://support.microsoft.com/es-es/windows/mantener-seguro-tu-equipo-en-casa-c348f24f-a4f0-de5d-9e4a-e0fc156ab221 

 https://www.sistemas-catalunya.com/cuales-son-los-tipos-de-mantenimiento-en-informatica/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Alimentos transgénicos

Proyecto de aula "Jóvenes topógrafos"

Ciudadanía digital