Entradas

Tipos de circuitos electrónicos

Imagen
Tipos de circuitos  electrónicos Un circuito eléctrico está compuesto por varios elementos, entre los cuales se encuentran los siguientes: fuentes de voltaje, que proporcionan la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento del circuito; resistencias, que limitan el flujo de corriente eléctrica en el circuito; condensadores eléctricos, que almacenan energía eléctrica en forma de carga; inductores, que almacenan energía magnética; transformadores, que se utilizan para modificar el voltaje en un circuito; microcontroladores, que son circuitos integrados programables utilizados para controlar y monitorear dispositivos electrónicos; transistores, que son componentes semiconductores utilizados para amplificar o conmutar señales eléctricas; y elementos de maniobra, como interruptores y relés, que permiten controlar el flujo de corriente eléctrica en el circuito. Los componentes básicos de un circuito eléctrico son la fuente de voltaje, los conductores, los interruptores y los dispositi

Circuitos eléctricos y su simbología

Imagen
  Circuitos eléctricos y su simbología   Los componentes electrónicos son aquellos dispositivos que forman parte principal en los circuitos, y permiten que los aparatos que utilizamos día a día, funcionen adecuadamente. Los tipos de componentes electrónicos son los siguientes: RESISTENCIA: Son aquellos componentes que tienen como función principal actuar como una barrera para la corriente eléctrica. Es decir, que a través de ellos no puede pasar. Dependiendo de su valor resistivo pueden ser fijas o variables. TRANSISTORES: Ayudan a regular el flujo de tensión o corriente eléctrica en un circuito. Trabajan como un interruptor y amplificador de señal. BOBINAS: Se encargan de almacenar la energía eléctrica, a través de campos magnéticos. CONDENSADORES: Sustentan la energía eléctrica utilizando campos magnéticos. FUSIBLES: Están diseñados para cortar el paso de corriente cuando alguno de sus filamentos o láminas, se quema. INTERRUPTORES: Forman parte de los circuitos eléctricos y tienen co

Proyecto de aula "Jóvenes topógrafos"

Imagen
Proyecto de aula "Jóvenes topógrafos " La topografía funciona como una disciplina científica y técnica encargada de mapear y describir detalladamente la superficie terrestre, así como las características del terreno y elementos naturales o artificiales presentes en una determinada área geográfica. Utilizando instrumentos de medición precisos, como estaciones totales y teodolitos, se llevan a cabo levantamientos topográficos para recopilar datos sobre distancias, ángulos y elevaciones. Estos datos se procesan mediante software especializado para generar mapas y planos que representan de manera gráfica y precisa la topografía del lugar, incluyendo detalles como curvas de nivel y perfiles altimétricos. La topografía es esencial en diversos campos, como la ingeniería, la planificación urbana y la gestión del territorio, proporcionando información crucial para la toma de decisiones en el diseño de infraestructuras y la planificación del uso del suelo. Las herramientas utilizadas p