Entradas

Emprendimiento e innovación

Imagen
Propuesta para una empresa innovadora local que utiliza la tecnología para satisfacer una necesidad ambiental y social: EcoSmart - Gestión de Residuos Inteligente EcoSmart es una empresa dedicada a la gestión de residuos mediante el uso de tecnologías inteligentes y sostenibles. Su objetivo es reducir la basura acumulada en las calles, fomentar el reciclaje y la economía circular en la comunidad. Modelo de Negocio: -Plataforma Digital: Una aplicación móvil y web en la que los usuarios pueden registrar el tipo de residuo que necesitan desechar (orgánico, reciclable, peligroso) y programar la recogida. -Sensores de Llenado en Basureros Públicos: La empresa coloca basureros equipados con sensores que miden el nivel de llenado y notifican en tiempo real cuando es necesario vaciarlos, optimizando rutas de recogida. -Inteligencia Artificial para Clasificación de Residuos: EcoSmart utiliza IA para clasificar automáticamente los residuos reciclables en sus centros de acopio, mejorando la efici...

Proyecto Tecnológico

Imagen
 Proyecto Tecnológico Un proyecto tecnológico es un conjunto de actividades organizadas y planificadas para resolver un problema específico mediante el uso de tecnología. Su objetivo principal es diseñar, crear o mejorar productos, sistemas o procesos que sean útiles para la sociedad. Este tipo de proyectos busca cubrir necesidades prácticas, como mejorar la eficiencia de una máquina o crear nuevas herramientas para resolver problemas diarios. Por ejemplo, el desarrollo de dispositivos médicos avanzados o software para la gestión de recursos naturales. Los proyectos tecnológicos son cruciales para el avance de la innovación y el progreso en diversos sectores​. ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLOGICO:  Identificación de la necesidad o problema: Definir claramente el problema o necesidad que se va a resolver. Investigación: Se busca toda la información relevante para entender el problema y las posibles soluciones. Diseño: Aquí se crean modelos, prototipos o planes para solucionar...

Biotecnología o biomecánica, Propuesta.

Imagen
 Biotecnología o biomecánica, Propuesta. El prototipo que queremos crear con mi grupo es una silla de ruedas la cual ayude a los perritos que han perdido sus patas o que estás ya no les funcionan y tienen una discapacidad en sus extremidades, mi grupo está conformado por: Nicolle Córdoba Acevedo Mariana Arboleda Caro David Gerena Ardila La foto del prototipo es : Descripción del prototipo de la silla de ruedas para perros: Este prototipo de silla de ruedas está diseñado específicamente para perros que han perdido la movilidad en sus extremidades traseras. La estructura es ligera pero resistente, fabricada con un marco de metal y componentes de goma, lo que garantiza durabilidad y confort. Los grandes y robustos neumáticos están diseñados para adaptarse a diferentes terrenos, permitiendo que el perro se mueva con facilidad tanto en superficies lisas como en exteriores. El diseño incluye correas ajustables y un arnés que se asegura de forma cómoda y segura al cuerpo del perro, distri...

Necesidad biológica vs calidad de vida ¨Campaña¨

Imagen
 Necesidad biológica vs calidad de vida Conservación de la diversidad biológica Expandir y coordinar la red de áreas protegidas. Invertir en infraestructura verde. Producir alimentos, materiales y energía de forma sostenible. Consumir agua de manera racional y eficiente para un mayor aprovechamiento. Apoyar a los pueblos indígenas y comunidades tradicionales, quienes resguardan muchos de los últimos reductos naturales que tiene el planeta. Abordar adecuadamente el crecimiento de la población y los niveles de consumo. Crear nuevas normas ambientales y mejorar el cumplimiento de las que ya existen. Frenar la contaminación y la sobreexplotación de recursos naturales. Muchos de nosotros pensamos que seguimos un  modo de vida responsable y respetuoso con el medio ambiente , sin embargo, puede que no sea del todo cierto. Muchas de nuestras costumbres, aunque no reparemos en ellas pueden ser realmente contaminantes. Por esto, aquí te ofrecemos algunos hábitos que  ayudarán a cui...

ALIMENTACIÒN CON-SCIENTE DE LA LITERATURA A LA COCINA

Imagen
ALIMENTACIÒN CON-SCIENTE DE LA LITERATURA A LA COCINA Los oligoelementos son componentes químicos imprescindibles para el organismo, ya que brindan los nutrientes esenciales para que todos los procesos funcionen correctamente. También son un aporte fundamental para la matriz extracelular (MEC), el medio donde habita la célula. Las células de nuestro cuerpo se renuevan constantemente, se calcula que al cabo de 5 años se renuevan en su totalidad. Cuando la apoptosis o muerte celular programada (MCR) está alterada se producen tumores; las células se convierten en inmortales con capacidad de migrar (metástasis) y reproducirse indefinidamente, generando un microambiente tumoral y transformándose en células malignas. Flúor: huesos y dientes : ayuda a la fijación del calcio en los huesos, por lo que es indispensable en los períodos de crecimiento y formación de los huesos pero también ayuda a prevenir o retardar la aparición de osteoporosis. Mantiene el buen estado del esmalte de los dien...